
Se conoce como sombrero vueltiao a un sombrero típico de las sabanas costeras del Caribe colombiano, principalmente en la región del río Sinú, más exactamente de la población indígena de Tuchín, corregimiento de San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba. Una población muy importante para la comercialización de la prenda es el municipio de Sampués, Sucre. Es una prenda que tiene origen en la cultura indígena zenú, asentada en esta parte del país. Este tipo de sombrero ha sido reconocido como el símbolo de Colombia por una encuesta liderada por la revista Semana en junio de 2006, que lo eligió como símbolo cultural del país por encima del café, del Carnaval de Barranquilla y de la orquídea entre otros candidatos